Estamos actualizando la tienda virtual. A partir de mayo de 2022 se volverán a ver los productos disponibles.
Instrucciones para adquirir El Álbum Coleccionador y/o las 20 piezas en alusión a las monedas Más Raras de la Revolución
Con gran placer y orgullo se presenta este álbum para coleccionar las medallas que representan 20 de las monedas más raras de la época de la Revolución Mexicana. Una aventura para coleccionar piezas tan icónicas que de otra forma no podrían tenerse todas juntas. Este álbum y la colección fueron diseñados exclusivamente para darle al coleccionista un producto con 3 características: Originalidad, Exclusividad y Plusvalía
En la revolución no había el tiempo ni las herramientas para producir mendas con calidad. En casos extremos se usaba lo que se tuviera a la mano para hacer monedas llegando a usar el metal de vías de ferrocarril o de campanas de iglesias. El grado extremo lo tenemos en Texcoco donde se realizaron monedas de 1 y 5 centavos en ¡barro fundido! Precisamente en alusión a esta moneda, pero combinando la tecnología de nuestros días para obtener un gran detalle y calidad, se decidió realizar la presente colección en piezas troqueladas en cerámica a alta temperatura y pintadas expertamente a mano cada una de ellas. Esta es la primera vez que en el mercado numismático mexicano se ofrece una colección de esta calidad, originalidad y detalle. Las medallas son realizadas expertamente por Manuel Galán M. numismático de gran prestigio que, cuando fue Director de Emisión en Banco de México, propuso, lideró y llevó acabo, la puesta en circulación de las monedas de 5 pesos conmemorativas a la Independencia y revolución mexicana, así como la puesta en circulación de los billetes conmemorativos en 2010 de 100 y 200 pesos.
Cada diseño tendrá una emisión máxima a la venta de 350 piezas, y cada una de ellas se entregará con su certificado de autenticidad debidamente foliado para dar certeza que no habrá más piezas de las 350 autorizadas., saliendo en venta dos diseños por mes, empezando el 1ro de mayo de 2022 y terminando el 1ro de febrero de 2023.
El precio de cada pieza subirá mes a mes. La primera vez que salga cada medalla tendrá un precio de venta de $380 pesos durante su mes inicial, subiendo de precio $20 por cada mes de manera progresiva hasta el momento en que se agote. Por lo tanto, los coleccionistas que hayan adquirido alguna pieza en el primer mes, tendrán un producto que en 5 meses subirá su valor más del 25%.
Para logar que el mayor público posible tenga oportunidad de adquirir estas medallas, se limitará la venta a máximo tres medallas de cada diseño por coleccionista
¿Cómo adquirir estas piezas?
Aunque lo ideal es que cada coleccionista adquiera un coleccionador para ir juntando las 20 medallas, no es necesario adquirir todos los diseños ni el álbum si no se desea. Cualquier coleccionista puede adquirir solo una o las piezas que más les gusten y podrán comprar hasta 3 piezas del mismo diseño cada vez que se ponga en venta.
La forma de adquirirlo por este medio es la siguiente:
A partir del 1er minuto de día 1 de cada mes, empezará la venta de los dos diseños que salgan en dicho mes. Debido a la gran demanda que ha habido en preventa, es muy probable que hayan diseños que se agoten muy rápidamente, por tal motivo se dará preferencia al primer pedido recibido a partir del primer minuto del día 1 del mes, después al segundo y así consecutivamente. Para darle oportunidad de igualdad a todos los interesados, no hay sistema de apartado ni se considerarán los pedidos que entren antes del primer minuto en que inicie la venta. Por lo tanto, se sugiere que estén pendientes de las publicaciones de esta página y que sean de los primeros en solicitar las piezas que les interesen una vez se hayan publicado.
A las 50 personas que adquirieron la promoción en preventa de pagar por adelantado la colección completa, todas sus piezas están aseguradas y cada una llevará siempre el mismo número de folio.
Distribuidores
Además de este sitio, Existen 8 distribuidores con quienes pueden adquirir todas o algunas de las piezas que requieran siempre y cuando no estén agotados. Estos distribuidores se pueden localizar en sus perfiles de Facebook y a continuación se enlistan por orden alfabético:
Alfredo Alba "Numismática Kukulkan" https://www.facebook.com/numismatica.kukulkan (Ventas en Facebook, Mercadolibre y la zona de la Península de Yucatán)
Oswaldo Rodríguez "Bazar de Monedas Antiguas" https://www.facebook.com/MonedasAntiguasMX (Ventas en San Luis Potosi)
Eduardo Juarez "Monedas Lalo" https://www.facebook.com/eduardo.juarezlopez.56 (Ventas en Facebook y en Zona Centro de México)
Julio Cesar Fierro https://www.facebook.com/juliocesar.fierro.754 (Ventas en Facebook, Zona Norte de México y ventas en todo Estados Unidos con un costo extra por temas aduanales)
Julio Inzunza " Monedas y billetes Kukulkán" https://www.facebook.com/Monedas-y-billetes-Kukulk%C3%A1n-382507875931837/ (Ventas en Región Pacífico)
Leonardo Parrales https://www.facebook.com/ventasparatodosjeje (Ventas en Facebook y Youtube)
Numismática Pontevedra https://www.facebook.com/NumisPontevedra (Ventas en Facebook y en Zona Centro de México)
Víctor Hugo Numismática & Coleccionismo El Ahuizote https://www.facebook.com/Numism%C3%A1tica-Coleccionismo-El-Ahuizote-104666328237747 (Ventas en Facebook y Zona del Bajío)
Cesta
La cesta está vacía.